Arquitectura en tiempos de crisis

Las cifras no son alentadoras, -15,7 puntos de contracción de la economía colombiana en el segundo trimestre del 2020, un crecimiento en lo corrido del año de -7,4%. La construcción contribuyó con -2,1 puntos porcentuales en la contracción.

Sin embargo, nuestra economía es una de las más estables de latinoamericana, de acuerdo al centro de estudios The Economist Intelligence Unit (EIU), Colombia estaría dentro de los que recuperarían en dos años su rumbo económico (otros hablan de cinco años). Pero esto no se dará por acciones mágicas o reformas tributarias. Nuestra sociedad no requiere la implementación de la “malicia indígena” , de nuestra creatividad, nuestra inteligencia para crear negocios, nuestra resilencia, empuje o “berraquera”. Requiere una cualidad que se nos ha hecho difícil: disciplina!!.

Desde la arquitectura hemos decidido aportar nuestro grano de la persistencia y la disciplina, trabajando en propuestas que respondan que respondan a esta nueva realidad, produciendo servicios de calidad. Es la oportunidad de plantear diseños sostenibles, responsables con el medio ambiente, con las familias que requieren productos de calidad, vinculando familias con experiencia al proceso de creación. No vamos a competir con grandes firmas o con grandes constructoras, solo seremos la alternativa para aquellos que no encuentren respuestas sustentables en estos tiempos de crisis.
 

Nuestra arquitectura nace en un tiempo de pandemia, en un momento de quejas, desesperanza, de incertidumbre, nosotros nacemos con todo un mundo por crear.

 

f2d79940686d4ec9a1e5276a8b6420aa.jpg

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *